Mendoza cuenta con un abanico inmenso de deportistas distribuidos en varias disciplinas. La esgrima no es la excepción y tiene esgrimistas de lujo que nos representan a nivel nacional e internacional. Una de ellas es Sofía Aveni, quien con tan solo 17 años es una de las promesas mendocinas y estará presente en el Sudamericano que se disputará en junio en Buenos Aires.
Aveni mencionó cómo comenzó su relación con la esgrima y dijo: “Hago esgrima desde agosto del año pasado. Siempre me gustó el deporte pero no me animaba a practicarlo. Creo que siempre voy a arrepentirme de no haber empezado apenas se me ocurrió”.
En cuanto a qué significa la esgrima en su vida, Sofía confesó: “La esgrima me ha enseñado mucho en muy poco tiempo. He descubierto un mundo de cosas que quizás antes ni sabía que existían. Aprendí a ser más reponsable, a que todo depende de uno y de las ganas que tengas de lograr tu objetivo. También se conoce el subconsciente de uno mismo y es importante trabajarlo para que no te juegue en contra”.
“La esgrima ha significado grandes logros en mi vida, le debo mucho a ella. Y más que nada a mis entrenadores, Andrés Damico y Marisil Puga, ya que al final de cuentas son los que nos llevan por el camino del deporte y nos van mostrando las hermosas cosas que tiene la esgrima”, agregó la joven esgrimista.
En relación a cómo ve el nivel de la esgrima mendocina, Aveni detalló: “El nivel no es malo. Los mendocinos logramos buenos puestos a nivel nacional e internacional. Hay pocos competidores y eso es una lástima porque es un deporte sumamente bello. Es todo un arte. Exige lo máximo de capacidades físicas y mentales. Lo bueno de obtener buenos resultados es poder difundirlos y lograr que más chicos se sumen a esta disciplina”.
Se avecina el primer Sudamericano de esgrima en la vida de Sofía y contó cómo se prepara para ese momento: “Es mi primer Sudamericano y voy a llegar con poca experiencia. Mi objetivo es prepararme lo mejor posible en cuanto a lo físico y lo mental para poder hacer frente a otras tiradoras más experimentadas. Quiero que me sirva para seguir creciendo y adquirir experiencia”.
El buen nivel de Sofía Aveni invita a soñar en grande y justamente ella manifestó los sueños que tiene en su carrera: “Sueño con llegar al Panamericano, Mundial y Juegos Olímpicos. Además hacer conocer el deporte, que la gente se interese y se anime a practicarlo. Lo importante es no conformarse con poco y no quedarnos únicamente con soñar. Porque soñar sueñan todos, llevar los sueños a hechos marcan la diferencia”.